MEDICINA SEXUAL Y FERTILIDAD

¿Cuáles son los motivos más frecuentes de consulta en referencia a medicina sexual y fertilidad? 

  • La disfunción eréctil es un afectación frecuente en nuestra sociedad; uno de cada cinco varones la padece. La disfunción está asociada a enfermedades cardiovasculares en un porcentaje a considerar. En nuestras consultas hacemos una evaluación exhaustiva física, metabólica, hormonal, vascular y psicológica para determinar las causas principales de dicha afectación consiguiendo de esta manera una resolución adecuada del problema. En aquellos casos donde el tratamiento médico no es efectivo disponemos de las mejores técnicas mínimamente invasivas tales como inyecciones u ondas de choque. También disponemos de soluciones quirúrgicas para resolverlo (prótesis de pene de uno y tres componentes).
  • La incurvación peneana es un motivo usual de consulta en urología, ya sea en su versión congénita o adquirida (enfermedad de la Peyronie). Es importante un correcto diagnóstico para un posterior tratamiento individualizado en función de las alteraciones evidenciadas.
  • Las alteraciones hormonales son una causa habitual de consulta. Los hipogonadismos y el síndrome de déficit de testosterona son causas frecuentes de disfunción eréctil y trastornos metabólicos (síndrome metabólico, obesidad, diabetes, hipertensión), de hecho el 15% de los pacientes con disfunción eréctil presentan déficit de testosterona, por lo que es prioritario un abordaje completo, exhaustivo y pormenorizado con el fin de restaurar la normalidad en estos pacientes y evitar importantes complicaciones.
  • Otro motivo de consulta habitual lo constituye la eyaculación precoz. El 45% de los varones tendrá algún episodio de eyaculación precoz en algún momento de su vida y hasta un 15% lo tendrá de forma permanente. Existen numerosas estrategias terapéuticas para la adecuada mejoría de esta afección.
  • La vasectomía es una técnica muy buscada en nuestra especialidad (método anticonceptivo quirúrgico) con excelentes resultados a corto y largo plazo, con mínima afectación de la calidad de vida y sin precisar de baja laboral. En determinadas circunstancias personales y familiares es posible la reversión de dicha técnica con procedimientos específicos y el uso de amplificadores de imagen (Vaso-vasostomía quirúrgica) con excelentes resultados.
  • El estudio de la fertilidad masculina es también campo del urólogo. Numerosas parejas pueden padecer este problema en vista de los cambios a los que se enfrenta la sociedad actual. La infertilidad masculina es reversible en innumerables casos con lo cual es importante un correcto diagnóstico. El varicocele (venas dilatadas en los testículos) es una causa reversible y frecuente de infertilidad y precisa de una adecuada intervención para su solución definitiva. En otros casos es necesario la biopsia testicular para poder precisar determinados diagnósticos de azoospermia. Otras alteraciones sexuales como la falta de deseo sexual y los problemas de orgasmo son objeto de estudio por parte del urólogo, el cual podrá ofrecerte la solución más apropiada según corresponda en cada caso.

DR.NELSON DÍEZ

CONSULTA CON EL DOCTOR

    Acepto el aviso legal y política de privacidad de esta web.
    Acepto el uso de mis datos con fines publicitarios/comerciales.