• Inicio
  • Urología General
    • Balanitis
    • Cálculos urinarios (piedras)
    • Cistitis Crónica
    • Dolor testicular
    • ETS
    • Fimosis
    • Hidrocele
    • Infecciones Urinarias
  • Salud prostática
    • Cáncer de próstata
    • Cirugía prostática laparoscópica
    • Dolor pélvico crónico
    • Hiperplasia prostática (agrandamiento) o HBP
    • Láser de próstata
    • Prostatitis
  • Medicina Sexual y Fertilidad
    • Biopsia testicular. FIV- ICSI
    • Déficit de testosterona
    • Disfunción eréctil
    • Enfermedad de la Peyronie
    • Eyaculación precoz
    • Falta de deseo sexual
    • Hipogonadismo
    • Hipogonadismo hipergonadotrópico
    • Hipogonadismo hipogonadotrópico
    • Incurvación peneana
    • Infertilidad
    • Problemas de orgasmo
    • Prótesis de pene
    • Reversión de Vasectomía: Vaso-vasostomía
    • Varicocele
    • Vasectomía
  • Urología Reconstructiva y Suelo Pélvico
    • Deformidades peneanas y escrotales
    • Estenosis de uretra
    • Estenosis ureterales y pélvicas
    • Incontinencia urinaria femenina y masculina
    • Lesiones genitales femeninas
    • Prolapso Genital
  • Urología infantil
    • Fimosis
    • Hidrocele
    • Infecciones urinarias
    • Reflujo vesico-ureteral
  • Urología Oncológica
    • Cáncer de Próstata
    • Cáncer de riñón
    • Cáncer Urotelial
    • Cáncer de testículo
    • Cáncer de pene
    • Cáncer de vejiga
    • Tumores suprarrenales y retroperitoneales
  • Blog
  • Contacto
  • Menú Menú
Próstata

Dudas frecuentes sobre el cáncer de próstata

Hola a todos. En este primer artículo de blog quiero hablarles de algunas de las dudas frecuentes sobre el cáncer de próstata. ¿Tiene cura el cáncer de próstata? ¿Cómo es la operación de cáncer de próstata? Responderé a estas dudas a lo largo de estas líneas, pero si tras leer el artículo tienen más preguntas por favor no duden en escribirme.

¿Tiene cura el cáncer de próstata localizado?

Si hablamos de cáncer de próstata, debemos señalar que se trata del cáncer más frecuente entre los varones, si bien no causa más muertes que el resto de tumores. Tras el cáncer de pulmón y colon, el cáncer de próstata ocupa el tercer lugar en mortalidad en los varones en territorio español.

El aspecto positivo del que debemos hablar es que gracias a los avances médicos este cáncer localizado encuentra cura en un 90% de los casos.

Como decíamos y gracias al avance de la ciencia el cáncer de próstata puede detectarse antes que en tiempos pasados y también tratarse mejor. Con la prueba del antígeno prostático específico (PSA)descubrimos muchos casos de cáncer que de otra forma no podrían conocerse. Esto nos lleva a lograr un mayor porcentaje de cura para el cáncer de próstata.

La etapa en la que encontramos el cáncer de próstata una vez diagnosticado es por tanto fundamental para hablar de su curación así como para determinar el tratamiento que seguiremos para ello.

 

¿Cómo es la operación de cáncer de próstata?

Operamos el cáncer de próstata en el entorno hospitalario dentro de quirófano. El anestesista de nuestro equipo aplicará la anestesia general al paciente se encargará de que todo vaya correctamente durante la intervención.

En esta cirugía extirpamos de forma completa la glándula prostática incluyendo cápsula, vesículas seminales y uretra prostática. En los casos en donde la enfermedad es localizada de riesgo intermedio y alto riesgo, así como en los casos donde el cáncer es localmente avanzado dicha intervención se acompaña de un vaciamiento ganglionar pélvico.

La cirugía de próstata puede llevarse a cabo accediendo hasta la próstata por medio de la realización de una cirugía abierta, a través de una incisión en el abdomen por encima del pubis. Otra forma de acceso es por medio de la realización de una laparoscopia mínimamente invasiva (LMI) o asistida por un robot. En ella se realizan pequeños cortes en al abdomen por donde se introduce una pequeña cámara o laparoscopio, así como instrumentos quirúrgicos para poder realizar la extracción de la próstata (pinzas, bisturí, etc).

Por una u otra vía y como hemos comentado ya, la finalidad de esta cirugía es extirpar toda la próstata, de este modo evitamos dejar cualquier célula tumoral y nos aseguramos de que se ha retirado todo el tejido maligno.

Cuando finalizamos el trabajo en el quirófano el paciente pasará a la sala de recuperación de la anestesia y, posteriormente, cuando haya despertado a la habitación de planta.

 

¿Por qué se produce el cáncer de próstata?

Es difícil determinar qué causa exactamente el cáncer de próstata. Si en general las causas pueden ser muchas, a grandes rasgos existe una estrecha relación con la edad del paciente (envejecimiento), la influencia hormonal, el componente genético, la raza y la obesidad.

 

¿Cuántos años sobreviven los pacientes con cáncer de próstata?

Cuando hablamos de tasas de supervivencia hablamos de cifras estadísticas que nos proporcionan una idea del porcentaje de personas con el mismo tipo y etapa de cáncer que siguen vivas durante cierto tiempo (generalmente 5 años) después del diagnóstico. Estas tasas no pueden indicar cuánto tiempo vivirá cada paciente, pero pueden ayudar a tener un mejor entendimiento de la eficacia de un tratamiento.

Hablando de forma más específica diremos que la supervivencia suele ser larga en pacientes correctamente tratados con una media de más de 10 años en casos de cáncer localizado. En casos de enfermedad metastásica la supervivencia media ronda los 3-5 años. Como siempre dependerá de cada caso, estadio, anatomía patológica, enfermedades del paciente, edad del diagnóstico, etc.

Estas son algunas de las dudas más frecuentes sobre el cáncer de próstata. Por favor si tienes otra duda que no ha quedado resuelta aquí escribe más abajo o envía un mensaje privado.

https://doctornelsondiez.com/wp-content/uploads/2022/03/imagen-servicio-urologia-general.jpg 667 1000 Nelson Diez https://doctornelsondiez.com/wp-content/uploads/2022/02/logo-drnd-black-01.svg Nelson Diez2022-02-06 09:42:232022-06-06 10:04:44Dudas frecuentes sobre el cáncer de próstata

Páginas

  • Balanitis
  • Biopsia testicular. FIV- ICSI
  • Blog
  • Cálculos urinarios (piedras)
  • Cáncer de pene
  • Cáncer de Próstata
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de riñón
  • Cáncer de testículo
  • Cáncer de vejiga
  • Cáncer Urotelial
  • Cirugía prostática laparoscópica
  • Cistitis Crónica
  • Coming Soon
  • Contacto
  • Déficit de testosterona
  • Deformidades peneanas y escrotales
  • Disfunción eréctil
  • Dolor pélvico crónico
  • Dolor testicular
  • Enfermedad de la Peyronie
  • Estenosis de uretra
  • Estenosis ureterales y pélvicas
  • ETS: enfermedades de transmisión sexual
  • Eyaculación precoz
  • Falta de deseo sexual
  • Fimosis
  • Fimosis
  • Hidrocele
  • Hidrocele
  • Hiperplasia prostática (agrandamiento) o HBP
  • Hipogonadismo
  • Hipogonadismo hipergonadotrópico
  • Hipogonadismo hipogonadotrópico
  • Incontinencia urinaria femenina y masculina
  • Incurvación peneana
  • Infecciones urinarias
  • Infecciones Urinarias
  • Infertilidad
  • Láser de próstata
  • Lesiones genitales
  • Lesiones genitales femeninas
  • Mal descenso testicular
  • Medicina Sexual y Fertilidad
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Problemas de orgasmo
  • Problemas uretrales
  • Prolapso Genital
  • Prostatitis
  • Prótesis de pene
  • Reflujo vesico-ureteral
  • Reversión de Vasectomía: Vaso-vasostomía
  • Salud prostática
  • Tumores suprarrenales y retroperitoneales
  • Urología General
  • Urología infantil
  • Urología Oncológica
  • Urología Reconstructiva y Suelo Pélvico
  • Urólogo Valencia
  • Varicocele
  • Vasectomía
  • Aviso legal

Categorías

  • Próstata
  • Sin categoría

Listado

  • junio 2022
  • febrero 2022

CONTACTO

Hospital Vithas Valencia

C/ de la Vall de la Ballestera, 59. Consulta externa 5, Planta Baja, Valencia

660 38 45 49

comunicacion@doctornelsondiez.com

SERVICIOS DESTACADOS

Urología General

Salud Prostática

Medicina Sexual y fertilidad

Urología reconstructiva y suelo pélvico

Urología Infantil

SÍGUENOS EN LAS REDES


  • Instagram
© Copyright - Doctor Nelson Diez
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia en la web. Si continúas navegando, estarás aceptando las políticas del sitio.

OKRechazarConfigurar

Privacidad y Cookies



¿Cómo utilizamos las Cookies?

Las utilizamos para saber cuándo se visita nuestra página, cómo se interactúa con nosotros, para enriquecer la experiencia de usuario y para personalizar tu relación con nuestro sitio web.

Haz clic en las diferentes pestañas para obtener más información. También puedes cambiar algunas de las preferencias de privacidad. Ten en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar a la experiencia en nuestra web y los servicios que podemos ofrecer.

Cookies Esenciales

Son estrictamente necesarias para ofrecerte los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para usar algunas de sus funciones.

No se pueden rechazar sin afectar al correcto funcionamiento de nuestro sitio. Si aun así quieres bloquearlas o eliminarlas, puedes hacerlo cambiando la configuración de tu navegador para forzar su bloqueo en este sitio web.

Cookies esenciales:
PHPSESSID, __zlcid, __zlcmid, __zlcstore

Google Analytics Cookies

Recopilan información anónima que se utiliza de forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se utiliza nuestro sitio web, cómo de efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web para mejorar la experiencia de usuario.

Cookies empleadas:
_ga, _gat, _gid

Si no deseas ser tenido en cuenta, puedes desactivar el seguimiento en tu navegador aquí:

Cookies de terceros

También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores externos de video. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales, como tu dirección IP, te damos la opción de bloquearlos aquí. Ten en cuenta que esto puede reducir en gran medida la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios tendrán efecto una vez que recargues la página.

Ajustes de Google Webfont:

Ajustes de Google Maps :

Vídeos embebidos de Vimeo y Youtube:

Política de Privacidad

Puedes leer más sobre nuestra política de privacidad en nuestra página:

Consulta nuestra política de privacidad Aviso legal

Aceptar configuraciónNo aceptar y ocultar ventana